En el fascinante mundo de la gestión ágil, las épicas son grandes bloques de trabajo que representan una iniciativa clave o un objetivo estratégico dentro de un proyecto. Son como mapas que señalan los destinos más importantes en el camino del desarrollo de un producto o servicio. Una épica no es algo que se pueda resolver de inmediato; es amplia, compleja y se desglosa en partes más pequeñas, como historias de usuario o tareas específicas.
Imagina que estás construyendo una casa. La épica sería "construir un hogar familiar funcional". Dentro de esa gran visión, se descomponen tareas como "diseñar la cocina", "instalar los sistemas eléctricos" y "pintar las paredes". Así, las épicas ayudan a dar una dirección clara al equipo mientras permiten suficiente flexibilidad para ajustarse a los cambios y prioridades que surjan durante el proyecto.
El verdadero poder de las épicas radica en su capacidad para conectar la estrategia con la ejecución. Proporcionan a los equipos una visión de alto nivel sin perder de vista el impacto que cada pequeña tarea tiene en los objetivos globales. Este enfoque evita que el equipo pierda tiempo en tareas aisladas que no aportan valor significativo al producto.
PMI vs. Gestión Ágil: la visión estratégica
En el enfoque del PMI, estas grandes iniciativas suelen presentarse como componentes de un plan maestro, definidos en la planificación inicial con objetivos detallados y plazos estrictos. Por el contrario, en la gestión ágil, las épicas evolucionan junto con el proyecto, adaptándose constantemente a las necesidades del cliente y del mercado. Ambos enfoques buscan el éxito, pero el PMI se enfoca en la predictibilidad, mientras que el ágil se centra en la adaptabilidad.
Como dijo Peter Drucker, “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. Entonces, ¿qué tipo de futuro estás creando en tus proyectos?
Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué ventajas ves en dividir un objetivo estratégico en épicas más manejables?
- ¿Cómo decides si una épica debe ser dividida aún más?
- ¿Qué enfoque crees que aporta más valor en tu contexto, el PMI o la gestión ágil?
#GestiónÁgil #PMI #Epicas #GestiónDeProyectos
Comentarios
Publicar un comentario