Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

No toqué nada… pero todo está ardiendo 🔥😵‍💫

Me estaba preparando un café (y quemándome un dedo en el intento, porque la vida es así de irónica) cuando me llegó el clásico mensaje por Slack: "Oye, el sistema está raro… pero no toqué nada" . Y ahí supe que era hora de ponerme el casco y el traje de bombero digital. 🚒 Les cuento una cosa: no importa cuántos años de experiencia tengas, cuando un usuario dice "no toqué nada" , sabes que algo, en algún lado, explotó . Se han fijado que esa frase es como un conjuro, una maldición autoejecutable: apenas la escuchas, ves los logs en llamas, bases de datos corriendo en círculos y servidores llorando en binario. ➜ Traducción real de "no toqué nada" en idioma usuario: Actualicé el navegador y apreté F5 como maniático. Entré a la configuración avanzada "para ver qué hacía". Cerré y abrí diez veces el sistema para "ver si se arreglaba solo". Cambié una cosa mínima... pero seguro no afecta a nada, ¿cierto? Me estaba riendo sol...

Cómo explicar qué es un ambiente de pruebas sin perder la fe (ni el hígado) 🧪🫠

Me estaba preparando un café tan cargado que temblaba más que servidor en Black Friday, cuando recordé una de las tareas más duras y heroicas del mundo DevOps: explicarle a un usuario qué rayos es un "ambiente de pruebas"... sin salir llorando . 😅 Les cuento una cosa: uno puede construir la infraestructura más pulida, montar staging, QA, UAT, preproducción, sandbox, lo que quieran. Pero al primer error, se han fijado que el usuario pregunta con toda inocencia ➜ "¿Pero por qué no está funcionando igual que producción si ya lo vi en pruebas?" . Y uno ahí, respirando hondo, contando hasta diez mil, buscando palabras sencillas que no suenen condescendientes ni inviten a prender fuego todo. ✨ Mi manual de supervivencia personal: ➜ 1. La analogía infantil: "Un ambiente de pruebas es como jugar a la casita. No es una casa real, es una réplica para practicar. Si el horno explota en la casita, no se quema tu casa de verdad." 🏡💥 ➜ 2. Evitar términos técnic...

El botón maldito: el superpoder secreto de los usuarios 🖲️🧙‍♂️

Me estaba divagando mientras intentaba arreglar una silla coja (con éxito más bien moderado), cuando me cayó la gran epifanía: ¿por qué diablos los usuarios siempre, pero SIEMPRE, encuentran ese maldito botón que no testeamos en el despliegue? Les cuento una cosa: uno puede probar 98% de las rutas, flujos, clicks, swipes y arrastres. Pero ese 2% restante, ese botón que ni el Product Manager se acuerda que existía... ese es el primero que el usuario promedio va a ir a apretar como mono curioso 🐒. Se han fijado que pasa incluso en las pruebas internas: tú haces todo el flujo normal, todo impecable, pero el usuario externo abre el sistema, ve el botón gris escondido abajo a la derecha que dice "Opciones Avanzadas" y lo aprieta como si estuviera desactivando una bomba . ➜ Hipótesis científicas del fenómeno: Instinto de supervivencia digital: si hay un botón raro, hay que tocarlo . Ley de Murphy DevOps Edition: todo lo que puede ser tocado, será tocado. Venganza ance...