En el trabajo, tanto el elogio como la crítica son esenciales, pero la forma en que los gestionamos puede marcar la diferencia entre un equipo que crece o uno que se estanca. Dos principios fundamentales en este proceso son: "felicitar en público, corregir en privado" y "si no eres parte de la solución, eres parte del problema". Juntos, estos enfoques nos recuerdan que la crítica no solo debe señalar un error, sino también proponer una solución.
El concepto de "felicitar en público" refuerza la teoría del reconocimiento positivo, que sugiere que cuando una persona recibe elogios ante sus compañeros, no solo mejora su autoestima, sino que inspira a otros a seguir ese ejemplo. El reconocimiento público es un motor de motivación. Sin embargo, cuando se trata de corregir un error, la privacidad es clave para no minar la confianza de la persona. Aquí es donde la crítica constructiva entra en juego.
Pero corregir no es solo señalar lo que está mal. La crítica constructiva va de la mano con una propuesta de mejora. Esto enlaza con la idea de que "si no eres parte de la solución, eres parte del problema". Aportar una crítica sin acompañarla de una idea o un camino a seguir puede dejar a la persona en una situación de desánimo o frustración. Al proponer una solución, ayudamos a que la crítica se convierta en un punto de partida para el cambio, y no en una barrera.
Cuando corregimos, debemos preguntarnos: ¿estoy dando una solución, o simplemente estoy criticando? La teoría del feedback efectivo enfatiza que una corrección útil es aquella que ofrece orientación clara sobre cómo mejorar. Así, ser parte de la solución no solo implica señalar el problema, sino también contribuir activamente al progreso.
En resumen, felicitar en público y corregir en privado, siempre proponiendo una solución, crea un ambiente de trabajo más colaborativo y respetuoso. Reconocer lo que se hace bien y, al mismo tiempo, ofrecer ayuda para mejorar lo que se puede hacer mejor, no solo fortalece al equipo, sino que impulsa el crecimiento individual y colectivo.
Como bien dijo Winston Churchill: "El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo".
#FeedbackConstructivo #SolucionesNoProblemas #CulturaColaborativa
Comentarios
Publicar un comentario