La Generación Y o Millennials (1981-1996) es la primera en haber crecido en un mundo completamente conectado. Nacidos en la era del internet y la globalización, los Millennials han redefinido el concepto de trabajo, buscando algo más que estabilidad: quieren que sus empleos tengan un propósito y un impacto positivo en el mundo. Esta generación valora la autenticidad, el aprendizaje continuo y, sobre todo, la flexibilidad.
El concepto clave para los Millennials es el trabajo con propósito. Para ellos, el éxito no se mide únicamente por el salario o el título profesional, sino por la capacidad de influir positivamente en su entorno y en la sociedad. Prefieren trabajar en empresas que alineen sus valores con acciones concretas, como la sostenibilidad y la inclusión, y están dispuestos a cambiar de empleo si no se sienten comprometidos.
En cuanto al entorno laboral, los Millennials han sido pioneros en la demanda de flexibilidad laboral. Buscan opciones de trabajo remoto, horarios flexibles y un enfoque que priorice el bienestar mental y físico. Además, son conocidos por su deseo de retroalimentación constante. A diferencia de generaciones anteriores que esperaban revisiones anuales, los Millennials buscan comentarios frecuentes para mejorar su desempeño y seguir desarrollándose profesionalmente.
Son también una generación altamente colaborativa y tecnológica, lo que les permite trabajar eficazmente en equipos virtuales y adaptarse rápidamente a nuevas herramientas y plataformas.
▸ "Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida." – Confucio.
#Millennials #TrabajoConPropósito #FlexibilidadLaboral #Retroalimentación #Innovación #RecursosHumanos
Comentarios
Publicar un comentario