En el ámbito laboral, uno de los desafíos más comunes para los líderes y colaboradores es la gestión adecuada del tiempo y las responsabilidades. Un concepto que lo ilustra muy bien es el del "mono en la espalda", una metáfora acuñada por William Oncken y Donald L. Wass en su famoso artículo de Harvard Business Review, “Management Time: Who’s Got the Monkey?”. El mono representa una tarea, problema o responsabilidad que, sin una buena gestión, puede saltar del empleado al supervisor o a un compañero de equipo.
Este fenómeno ocurre cuando un colaborador, al encontrarse ante una dificultad o una tarea compleja, decide acudir a su jefe o compañero en busca de ayuda o una solución. La conversación termina con la sensación de que, en lugar de haber recibido apoyo para resolver el problema, la responsabilidad ahora recae sobre la otra persona. El "mono" ha saltado de una espalda a otra.
Para evitar esta trampa, es fundamental aplicar el concepto de delegación efectiva. Este proceso implica no solo asignar tareas, sino también asegurar que la responsabilidad y el poder de decisión permanezcan con la persona adecuada. Muchas veces, los líderes caen en la trampa de asumir tareas que no les corresponden, sobrecargándose y frenando el desarrollo de su equipo. La clave es guiar sin asumir el control total.
En el caso de los colaboradores, es esencial desarrollar la autonomía y el empoderamiento, sabiendo cuándo buscar orientación y cuándo tomar decisiones por sí mismos. Aprender a gestionar el tiempo de manera eficiente es, en última instancia, una habilidad crucial para todos.
Como bien dijo el psicólogo Carl Rogers: "El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada." La autonomía es también un espacio para el error, y ahí es donde reside el verdadero crecimiento.
#GestiónDelTiempo #DelegaciónEfectiva #Autonomía #Empoderamiento #Liderazgo
Articulo original https://hbr.org/1999/11/management-time-whos-got-the-monkey
Comentarios
Publicar un comentario