Desconectarse completamente por un periodo extenso, como una semana, puede ser revitalizador y esencial para la salud mental y la productividad. Este “cierre de transmisiones” es una forma profunda de desconexión digital, en la que se pone en pausa la comunicación y el acceso laboral para permitir una recuperación genuina. La recuperación prolongada no solo implica descansar el cuerpo, sino también liberar la mente del ciclo de estrés y responsabilidades.
Las pausas de varios días permiten que el cerebro salga del modo operativo y se adentre en un estado de relajación más profundo, conocido como restauración cognitiva. En una semana de desconexión, se da espacio para actividades que fomenten el bienestar, como pasar tiempo en la naturaleza, dedicarse a un hobby o reconectar con los seres queridos. Esto fortalece la resiliencia y la capacidad de enfrentar retos de manera más creativa y efectiva al regreso.
Empresas que respetan y promueven esta práctica suelen ver un retorno en forma de empleados más comprometidos y satisfechos. Para hacer un cierre de transmisiones efectivo, es fundamental planificar adecuadamente, informar al equipo y asegurarse de que las responsabilidades se cubran, para evitar la tentación de “revisar un momento” el correo o las notificaciones.
Como dijo la escritora Anne Lamott: "Casi todo funcionará de nuevo si lo desconectas por un momento, incluido tú". Que la próxima semana de descanso sea una verdadera pausa, recordando que la desconexión es un acto de autocuidado necesario.
#DesconexiónLaboral #SemanaDeDescanso #Bienestar
Comentarios
Publicar un comentario