En el entorno laboral, plantear ideas o proponer soluciones requiere claridad y enfoque. Sin embargo, es común caer en el hábito de ofrecer explicaciones innecesarias, cargadas de detalles irrelevantes o rodeos que diluyen el mensaje central. Este exceso de información puede generar confusión, frustración y una pérdida valiosa de tiempo.
Desde la psicología de la comunicación, se sabe que el cerebro humano procesa mejor los mensajes claros y concisos. Esto está relacionado con el principio de economía cognitiva, que señala que las personas tienden a responder de manera más positiva cuando no necesitan realizar un esfuerzo excesivo para comprender una idea.
Imaginemos una reunión en la que la líder de proyecto, intenta explicar un cambio en la estrategia. Si dedica 10 minutos a dar contexto histórico innecesario antes de llegar al punto, su equipo puede desconectarse o malinterpretar la prioridad del mensaje. En cambio, si empieza con: “El cambio se debe a un nuevo requerimiento del cliente; necesitamos ajustar X y Y”, habrá transmitido su idea con eficacia, dejando el tiempo extra para discutir soluciones.
Evitar explicaciones superfluas no implica eliminar el contexto, sino priorizar la información esencial. La herramienta de la comunicación asertiva, basada en ser directo y respetuoso, es clave para lograr esto. Además, estructurar el mensaje con una introducción breve, el planteamiento del tema y una conclusión clara ayuda a mantener la atención y facilita la acción.
En la cultura organizacional, promover la práctica de planteamientos directos ahorra tiempo y fomenta la productividad. Espacios como las reuniones ágiles, donde los colaboradores exponen sus puntos en pocos minutos, pueden ayudar a todos a enfocarse en lo importante y dejar los detalles secundarios para momentos específicos.
Como decía Blaise Pascal: “Si hubiera tenido más tiempo, habría escrito una carta más corta”. Este aforismo nos recuerda que la claridad es fruto de la reflexión y la práctica.
▸ ¿Cuántas veces has sentido que una reunión o explicación se extiende innecesariamente?
▸ ¿Cómo puedes estructurar tus mensajes para ser más claro y directo?
▸ ¿Qué estrategias usa tu equipo para evitar la sobrecarga de información en sus comunicaciones?
#ComunicaciónClara #EfectividadLaboral #Asertividad #TrabajoEficiente
Comentarios
Publicar un comentario