En el entorno laboral surgen procesos cognitivos mezquinos, conscientes o inconscientes, que obstaculizan la cooperación, la productividad y el clima. Estas actitudes limitantes frenan el intercambio de ideas, la confianza y el crecimiento del equipo.
Ejemplos:
○ Sesgo de confirmación: Se busca confirmar creencias previas, ignorando perspectivas opuestas. Esto limita la diversidad, la innovación y la apertura hacia enfoques distintos.
○ Pensamiento competitivo excesivo: La competencia desmedida hace que cada individuo priorice su propio éxito. Esto genera ocultación de información, descalificaciones y conflictos internos que sabotean la colaboración genuina.
○ Individualismo cognitivo: Al priorizar metas personales, se desvaloriza la contribución ajena, debilitando la inteligencia colectiva y desaprovechando el potencial del equipo.
○ Evasión de responsabilidad compartida: El “free rider” se deslinda de sus tareas, obligando a otros a asumir más carga. Esta conducta mina la confianza y provoca resentimiento, obstaculizando la cohesión.
○ Desconfianza cognitiva: Dudar de las intenciones o capacidades ajenas genera paranoia y secretismo. Esto impide el flujo de información, desincentiva la cooperación y afecta la productividad.
○ Pensamiento grupal destructivo: Por mantener la armonía, se evitan las críticas y la exploración de alternativas valiosas. Así se toman decisiones ineficaces que perjudican los resultados.
○ Rumorología cognitiva: Difundir información incompleta o falsa crea un ambiente tóxico, centrado en chismes en lugar de objetivos, erosionando la cohesión y desviando la atención del trabajo.
En conjunto, estos procesos cognitivos mezquinos erosionan la efectividad, la confianza y la motivación. Detectarlos y corregirlos es clave para fomentar un entorno colaborativo donde florezca la inteligencia colectiva y cada miembro se sienta valorado.
Como dijo Nelson Mandela: “El resentimiento es como beber veneno esperando que mate a tus enemigos”, un recordatorio de que estas actitudes dañan al propio equipo.
#PensamientoMezquino #SesgoDeConfirmación #CulturaTóxica #TrabajoEnEquipo #IndividualismoCognitivo
Comentarios
Publicar un comentario