La partida de un miembro del equipo no solo genera ajustes logísticos, sino también emocionales. En este escenario, el concepto de "homeostasis grupal" cobra relevancia: la tendencia de un equipo a buscar un nuevo equilibrio tras experimentar un cambio significativo. Reconocer y abordar este impacto es fundamental para mantener la productividad y preservar las relaciones interpersonales.
Cuando un compañero deja el equipo, su ausencia se siente en múltiples niveles:
○ Laboral, ya que se redistribuyen tareas y se cubren vacíos de conocimiento.
○ Emocional, porque se pierde una conexión humana que daba sentido a la colaboración.
○ Social, ya que las dinámicas del grupo cambian inevitablemente.
¿Cómo se afronta este impacto?
-
Validar la ausencia: Es común que equipos intenten “seguir como si nada”, pero ignorar el impacto puede generar resentimientos o tensiones. Reconocer la ausencia en reuniones, hablar sobre los cambios que implica y dar espacio a las emociones ayuda a crear un entorno seguro para la adaptación.
-
Comunicar con claridad: La incertidumbre puede ser más dañina que la pérdida misma. Comunicar abiertamente sobre cómo se manejarán las tareas, qué tipo de apoyo tendrán los equipos y los pasos para integrar a una nueva persona puede reducir la ansiedad colectiva.
-
Fomentar el apoyo mutuo: El sentido de comunidad es un bálsamo poderoso. Organizar actividades de team building o abrir canales informales para compartir inquietudes puede reforzar la cohesión en estos momentos.
-
Revaluar el propósito grupal: Cada cambio es una oportunidad para reconectar con el “por qué” detrás del trabajo. Revisar objetivos y prioridades no solo enfoca al equipo, sino que también da un sentido de renovación tras la pérdida.
Liderar este proceso con empatía, escuchando activamente las preocupaciones del equipo y ofreciendo apoyo continuo, asegura que el impacto de la ausencia sea un trampolín hacia el crecimiento, en lugar de un obstáculo.
Como dijo Viktor Frankl:
"Cuando no podemos cambiar una situación, estamos desafiados a cambiarnos a nosotros mismos."
▸ ¿Cómo manejas los momentos de incertidumbre en tu equipo?
▸ ¿Qué rol juegan las conversaciones abiertas para sanar y reorganizarse?
▸ ¿Cómo transformar la ausencia de un integrante en una oportunidad para evolucionar como grupo?
#EquipoDeTrabajo #AdaptaciónALosCambios #GestiónDeEquipos
Comentarios
Publicar un comentario