La salida de un integrante del equipo puede sentirse como una sacudida: se altera el ritmo, surgen emociones inesperadas, y la incertidumbre se instala. Sin embargo, este momento también invita a practicar la "aceptación activa", un concepto que combina la resignación ante lo inevitable con el compromiso de construir un futuro mejor.
La resignación, lejos de ser pasiva, es una oportunidad para aceptar que las transiciones son parte del ciclo natural de cualquier grupo. La clave está en evitar quedarse atrapados en la nostalgia, usando la experiencia como un motor para avanzar.
¿Cómo pasar de la resignación al crecimiento?
-
Aceptar lo que fue y lo que será: El primer paso para mirar hacia adelante es reconocer que la partida de alguien deja una huella, pero también abre puertas. Reflexionar sobre los aprendizajes que ese integrante dejó en el equipo puede ser un ejercicio poderoso. ¿Qué habilidades o valores aportó que ahora pueden amplificarse en la nueva etapa?
-
Redefinir la identidad del equipo: Con cada cambio, el equipo evoluciona. Este es un buen momento para explorar nuevas formas de colaboración y de redistribuir responsabilidades, atendiendo las fortalezas individuales y las metas grupales.
-
Generar confianza en el futuro: La partida de un miembro a menudo deja preguntas en el aire: ¿cómo superaremos esta etapa?, ¿será lo mismo sin esa persona? Aquí, un liderazgo empático y seguro es clave. Reforzar la visión del equipo y celebrar pequeños logros en el camino puede ayudar a construir confianza y esperanza.
-
Invertir en nuevas conexiones: Ya sea integrando a un nuevo compañero o simplemente fortaleciendo la relación entre quienes se quedan, el foco debe estar en construir. Aprovechar este momento para generar espacios de escucha activa y actividades grupales puede reforzar los lazos, renovando el compromiso colectivo.
El duelo por una pérdida da paso, inevitablemente, a un nuevo comienzo. Un equipo que acepta el cambio con resiliencia y propósito puede convertir los momentos de transición en puntos de inflexión para crecer más fuerte y cohesionado.
Como dijo John F. Kennedy:
"El cambio es ley de vida. Aquellos que solo miran al pasado o al presente seguramente perderán el futuro."
▸ ¿Cómo puede tu equipo redefinir sus objetivos tras una pérdida?
▸ ¿Qué recursos emocionales o prácticos crees que necesita un equipo en transición?
▸ ¿Qué nuevos comienzos han sido valiosos en tu trayectoria profesional?
#ResilienciaLaboral #GestiónDelCambio #TrabajoEnEquipo
Comentarios
Publicar un comentario