Cuando un equipo pierde a uno de sus miembros, la llegada de una nueva persona puede ser un desafío tanto para el grupo como para quien entra. El error más común es tratar al nuevo integrante como un "reemplazo", cargándolo con las expectativas, comparaciones y legado del anterior. En este contexto, aplicar el principio de "individualidad en la integración" es clave: reconocer a cada persona como única y valiosa por lo que puede aportar, no por lo que ocupa.
¿Cómo dar una bienvenida auténtica y constructiva?
-
Cambiar la narrativa: En lugar de presentarlo como el "nuevo X" o "el reemplazo de Y", enfócate en destacar sus propias habilidades y el valor que añade al equipo. Esto establece desde el inicio un tono positivo y ayuda al grupo a recibirlo con mente abierta.
-
Cultivar la curiosidad y la empatía: Cada persona trae consigo experiencias y perspectivas únicas. Crear momentos de diálogo, como almuerzos informales o dinámicas de presentación, puede ayudar a que los compañeros lo conozcan y viceversa. Es importante que el equipo esté dispuesto a descubrir quién es esta persona, en lugar de limitarse a compararla con quien partió.
-
Asegurar una integración progresiva: No todas las dinámicas se ajustan de inmediato. Dar tiempo para que el nuevo miembro entienda las culturas formales e informales del equipo, y permitir que el grupo se adapte a sus modos de trabajo, es fundamental. Esto también incluye asignar a alguien que actúe como mentor o guía durante las primeras semanas.
-
Honrar el legado sin anclar el presente: Es natural que el equipo conserve recuerdos y afectos por quien se fue, pero es importante no dejar que esto nuble la experiencia del nuevo integrante. Un equilibrio saludable implica recordar al anterior con gratitud, pero avanzar con entusiasmo hacia las nuevas oportunidades que ofrece esta incorporación.
Al final, integrar a un nuevo compañero no se trata de llenar un vacío, sino de crear algo diferente, con nuevas fortalezas y posibilidades. Cambiar la perspectiva de “reemplazo” a “miembro único” no solo beneficia al nuevo, sino que revitaliza la energía colectiva del equipo.
Como dijo Maya Angelou:
"Si estás siempre intentando ser normal, nunca descubrirás lo extraordinario que puedes ser."
▸ ¿Cómo puedes ayudar a que un nuevo miembro se sienta valorado desde el inicio?
▸ ¿Qué impacto crees que tiene la narrativa de “reemplazo” en la dinámica del equipo?
▸ ¿Qué pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia en la integración de alguien nuevo?
#IntegraciónLaboral #CulturaDeEquipo #NuevosComienzos
Comentarios
Publicar un comentario