Cuando alguien fallece, es común escuchar elogios sobre su vida, incluso si en realidad no fue una persona ejemplar. Este fenómeno se conoce como sesgo de positividad póstumo, un mecanismo psicológico que nos lleva a resaltar las cualidades positivas de quien ha partido y a minimizar sus defectos. No es que las personas cambien después de la muerte, sino que nuestra percepción de ellas se transforma.
Este sesgo tiene raíces profundas en la psicología humana. En primer lugar, la muerte nos enfrenta con nuestra propia fragilidad, lo que nos hace más propensos a encontrar significado y recordar lo bueno en lugar de lo malo. Además, en muchas culturas se considera de mal gusto hablar negativamente de los fallecidos, como si al hacerlo se quebrantara un código de respeto implícito.
También está el efecto halo, un sesgo cognitivo que nos lleva a generalizar una característica positiva y expandirla a toda la imagen de una persona. Si alguien fue generoso en algunos momentos, tras su muerte, su generosidad puede exagerarse hasta convertirlo en un ser casi heroico, sin defectos. Por otro lado, recordar solo lo negativo podría generar culpa o conflicto en quienes siguen vivos, por lo que nuestra mente tiende a reconstruir los recuerdos con un filtro más amable.
Sin embargo, idealizar a alguien que en vida fue problemático puede ser una forma de negar realidades incómodas. Es importante recordar a las personas de manera equilibrada, reconociendo tanto sus virtudes como sus errores. La honestidad emocional nos permite cerrar ciclos de una manera más saludable, sin cargar con resentimientos ni crear falsas imágenes de quienes ya no están.
Como dijo Mark Twain: "La verdad es más extraña que la ficción, pero es porque la ficción está obligada a ceñirse a las posibilidades; la verdad no."
▸ ¿Alguna vez has sentido que tu percepción sobre alguien cambió después de su muerte?
▸ ¿Crees que este sesgo es una forma sana de afrontar la pérdida o una negación de la realidad?
▸ ¿Cómo podríamos recordar a las personas de manera más equilibrada?
#Memoria #Percepción #Psicología #Duelo #EfectoHalo
Comentarios
Publicar un comentario