Estaba echándome una siesta camuflada como "revisión de logs" —una técnica milenaria del ingeniero cansado— cuando me cayó la pregunta como una gota de café frío en la frente: ¿dónde empieza y dónde termina la Infraestructura como Código (IaC)? 🎯
Les cuento una cosa. Se han fijado que cuando uno habla de IaC, algunos creen que con tener un archivo main.tf
ya están listos para la revolución digital. Y no, compadres. Eso es como decir que porque me compré zapatillas deportivas, ya estoy listo para correr una maratón 🏃♂️😅.
¿Dónde empieza?
Empieza en el deseo de no repetir manualidades ridículas. Cuando dices: “no quiero volver a configurar a mano un servidor en mi vida”, ahí nació tu IaC. Parte con una mentalidad: automatizar todo lo que puedas para que tu infraestructura sea reproducible, versionable y testeable. Archivos YAML, HCL, scripts en Bash, lo que sea que te permita definir tu infraestructura como si fuera un software. ✔️
¿Dónde termina?
Ah, ahí está el chiste. IaC no tiene un final claro, porque depende de cuán obsesivo eres. Para algunos, termina cuando ya puedes levantar toda tu app con un solo comando. Para otros, termina cuando logras meter hasta los flujos de trabajo y las políticas de seguridad dentro del código (hola, GitOps y Policy as Code). Y para los más locos, termina cuando incluso tu cafetera se provisiona vía terraform apply
. ☕🔌
En el fondo, IaC termina donde tú te aburras o donde la complejidad te gane. Pero idealmente, debería cubrir:
➜ Infraestructura básica (VMs, redes, storage)
➜ Configuración (sistemas operativos, servicios)
➜ Orquestación (contenedores, clusters)
➜ Automatización de despliegues (CI/CD)
💡 Reflexión final: IaC no es una herramienta, es una filosofía de vida para no volverse loco administrando infra. Y como toda filosofía, uno la aplica hasta donde le dé la paciencia… o el presupuesto.
Ya bueno los dejo que tengo que ver por qué mi terraform destroy
también me borró las ganas de vivir. 😬 Nos vemos cuando se caiga el próximo ambiente de staging.
Comentarios
Publicar un comentario