Estaba divagando mientras miraba el microondas girar una sopa que claramente ya había pasado su fecha de gloria, cuando pensé: “¿y si nuestras configuraciones fueran igual de sospechosas que esta sopa?” Porque seamos honestos, a veces el código de infraestructura tiene más huecos que un queso suizo... y así nomás lo mandamos a producción 😅.
Les cuento: meter validación automática de seguridad en el pipeline de IaC es como tener un guardia en la puerta que revisa si alguien viene con una bazuca en la mochila 🎒💣. Es decir, escanea antes de que los problemas lleguen a la fiesta.
Se han fijado que a veces dejamos puertos abiertos “por mientras”, o ponemos claves duras “solo para probar”. El problema es que ese “mientras” dura hasta que un hacker ruso entra y te convierte el servidor en un nodo de minería de criptomonedas 🧨.
Con un buen escaneo en el pipeline:
✔️ Detectas claves embebidas que alguien dejó con cariño.
✔️ Ves permisos tipo “admin para todos” (que es como darle llaves de tu casa al tipo que reparó el gas una vez).
✔️ Parás el deploy si alguien quiere abrir el puerto 22 al mundo “por si acaso”.
Y lo mejor: todo esto antes de que llegue a producción. Porque arreglar un desastre en staging es feo, pero en prod... es llorar en posición fetal.
Así que no es paranoia, es prevención con estilo 🦾. Metamos esas validaciones como parte del build y que el pipeline sea el malo de la película, no el ingeniero que se da cuenta tarde.
Ya bueno los dejo que tengo que revisar si mi sopa sigue viva o ya está armando su sindicato bacteriano. ¡Nos leemos en el próximo susto cibernético! 🧅💻✨
Comentarios
Publicar un comentario