Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

La “Teoría del Caballo Muerto”: ¿Por qué seguimos insistiendo en lo que no funciona?

En muchas empresas tecnológicas, los equipos se aferran a proyectos, metodologías o herramientas que ya no generan resultados. La razón detrás de esto puede explicarse con la “Teoría del Caballo Muerto” , una metáfora de la gestión organizacional que sugiere que cuando un caballo está muerto, la mejor opción es desmontarlo y seguir adelante, pero en lugar de hacerlo, muchas personas intentan revivirlo con estrategias ineficaces. Este fenómeno ocurre cuando los empleados y líderes invierten tiempo y recursos en algo que claramente no funciona, pero en lugar de soltarlo, buscan justificar su continuidad. Pueden hacerlo con reuniones interminables, cambios insignificantes o con la esperanza de que “pronto mejorará”. La falacia de los costos hundidos , un sesgo cognitivo que nos hace aferrarnos a lo que ya hemos invertido en lugar de evaluar racionalmente si vale la pena continuar, es un gran motor de esta resistencia al cambio. En los equipos de desarrollo, esto puede verse reflejado en e...

GESTION-📌 La delgada línea entre el apoyo y el control dentro de las organizaciones

En la gestión de proyectos, contar con apoyo externo puede ser una gran oportunidad para enriquecer la perspectiva interna, incorporar metodologías innovadoras y facilitar la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, este respaldo puede difuminarse fácilmente en algo más complejo: ¿cuándo el apoyo se convierte en control? Cuando un equipo externo se integra en una organización, el objetivo debe ser claro: potenciar las capacidades internas, no sustituirlas . Su rol debería parecerse más al de un mentor que guía y facilita, en lugar de convertirse en un director no oficial que asume el liderazgo desde las sombras. La clave está en mantener el equilibrio: el apoyo debe empoderar, no desplazar. El desafío surge cuando el apoyo externo empieza a sobrepasar sus límites. Lo que al principio es una colaboración estratégica puede transformarse en dependencia operativa, afectando la autonomía y la capacidad de decisión del equipo interno. Este tipo de dinámicas pueden generar desconfianza, ...

Plan A: El primer pancake siempre queda feo

Estaba preparándome un café —mi ritual sagrado para engañar a la vida y creer que tengo el control—, cuando me acordé de esa frase típica: "Si el plan A no funciona, tranquilo, el abecedario tiene más letras" . Y pensé: ¡qué reconfortante! Aunque, seamos sinceros, a veces ni llegamos al plan B, y ya estamos sacando el plan Z en modo "sálvese quien pueda" 🔥😂. Se han fijado que en la vida siempre arrancamos con grandes expectativas, como cuando uno intenta hacer pancakes perfectos: el primero queda raro, medio chueco, y terminas comiéndolo directo de la sartén para borrar la evidencia. Pero después, los siguientes ya van tomando forma. La clave está en no rendirse... o al menos en no quedarte pegado lamentando el desastre inicial. Lo mismo pasa con los proyectos, el amor o hasta con las plantas que uno intenta cuidar (pobre ficus, nunca tuvo chance 🌱💀). Plan A no siempre es "el bueno" , pero es el que te enseña qué no hacer para que el plan B o C no se ...

🌍 La pelota azul que nos importa tanto

Estaba buscando un tornillo perdido en el taller (que siempre aparece cuando ya compraste otro 🤦‍♂️) cuando me vino a la cabeza esa frase de Carl Sagan: "Desde esta perspectiva tan distante, la Tierra podría no tener ningún interés en particular. Pero para nosotros es diferente" . Y me puse a pensar. Porque si algo hacemos los humanos, además de perder tornillos, es darle sentido a lo que parece insignificante. Se han fijado que desde el espacio, nuestro querido planeta parece un canicazo azul flotando en la nada más absoluta. Un puntito, un pixel de existencia cósmica , casi irrelevante si no fuera porque aquí vivimos todos nuestros dramas, comedias y canciones de karaoke a las tres de la mañana 🎤🌌. Sagan nos recuerda esa gran verdad: para el universo, somos apenas una mota de polvo. Pero para nosotros, este trozo de tierra y agua es todo . Es la escena de nuestras historias, la cuna de nuestros sueños y el lugar donde nos tomamos la última cerveza de la noche 🍺. Lo loco...